• info@roavis.net
YouTube_icon2
YouTube_icon2
Vida Silvestre
Vida Silvestre
    logologologologo
    • INICIO
    • ROAVIS
      • SOBRE NOSOTROS
      • ACUERDOS
      • LOGROS DE LA RED
      • PUNTOS DE CONTACTO DE LA RED
      • LINEAS DE EMERGENCIA
    • RECURSOS
      • MATERIAL DE DIVULGACIÓN E INFORMATIVO
      • BIBLIOTECA
      • CURSO INTERACTIVO CITES
      • APLICACIÓN VIDA SILVESTRE
    • INFÓRMESE
      • NOTICIAS
      • NOTAS DE PRENSA
      • EVENTOS
        • CALENDARIO
        • REUNIONES ANUALES
    • GALERÍA
      • GALERÍA DE IMÁGENES
      • GALERÍA DE VÍDEOS (es)
      • GALERÍA DE VÍDEOS (en)
    • CONTACTO

    Fortalecen Capacidades Regionales…..

    • Home
    • NOTICIAS
    • Nota de prensa
    • Fortalecen Capacidades Regionales…..
    Tráfico Ilegal de Vida Silvestre…
    24 octubre, 2016
    Operación TIFON III
    12 diciembre, 2016

    Fortalecen capacidades regionales para investigar delitos contra vida silvestre.

    Representantes de diferentes agencias de aplicación de la ley de Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá y República Dominicana participaron del 24 al 28 de Octubre en San Salvador, El Salvador, en un taller regional sobre técnicas de investigación para casos de vida silvestre.

    La actividad fue organizada en el marco de la Red de Observancia y Aplicación de la Normativa de Vida Silvestre de Centroamérica y República Dominicana (ROAVIS), con el apoyo del Programa de Asistencia Técnica Internacional del Departamento del Interior de los Estados Unidos (DOI-ITAP) y del Servicio de Peces y Vida Silvestre (DOI/FWS) de ese país.

    Por parte de DOI-ITAP participaron Christina Kish y Fátima Vanegas, Gerente y Coordinadora Regional del Programa para Centroamérica y República Dominicana respectivamente; y Cristóbal Barros, Coordinador del Programa Nacional DOI-ITAP en Chile. Por parte del DOI/FWS participaron 4 agentes especiales para investigaciones en casos de vida silvestre.

    Los participantes abordaron, entre otros temas, la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES); manejo de casos; entrevistas e interrogatorios; redacción de informes; fuentes de información; investigaciones por internet; inspecciones en fronteras; y la ejecución de órdenes de allanamiento.

    Especial desarrollo tuvieron durante el taller dos documentos de importancia como herramientas para la investigación de crímenes contra la vida silvestre: el Manual de Casos Prácticos sobre Contrabando de Especies de Flora y Fauna Silvestres de Interpol; y la Guía de Campo para Trabajar en el Sitio del Suceso (o escena del crimen). Esta última fue elaborada hace menos de un año en Chile con el apoyo de DOI entre otros socios; sin embargo, ha tenido rápida aceptación y aplicación y su contenido ha sido validado para ser replicado fuera de ese país.

    Las jornadas incluyeron trabajos en grupo e incluso una práctica sobre una hipotética escena del crimen para evaluar la aplicación de la Guía de Campo.

    Al final del taller los participantes se mostraron complacidos por los conocimientos adquiridos. “Ha sido muy productivo, muy enriquecedor para mi trabajo que voy a desarrollar; este tipo de cursos lo motivan más a uno para ser drástico, rígido en el desempeño de las funciones. Y no solo el conocimiento adquirido, sino también las experiencias de los países; de todo me llevo un poquito”, señaló una de las participantes. Por su parte, otro de los representantes agradeció “el apoyo para nuestra formación como profesionales, como autoridades. Estamos muy satisfechos porque fue una semana de mucho provecho; nuestros conocimientos se han ampliado”, finalizó.

    Para mayor información:

    Christina Kish, Gerente de Programa C.A. y RD: christina_kish@ios.doi.gov
    Fátima Vanegas, Coordinadora Regional Programa C.A. y RD: fatima.vanegas@cooperacion-doi.org
    Cristóbal Barros, Coordinador de Programa para Chile: cristobalbj@yahoo.com

    Share
    0

    Artículos Relacionados

    21 febrero, 2018

    Al concluir Séptima Reunión Anual de la Red(ROAVIS), acuerdan fortalecer generación de datos


    Leer más
    21 febrero, 2018

    At conclusion of its 7TH Annual Meeting.CAWEN/ROAVIS agree to stengthen data on Wildlife Trafficking and conduct join operations


    Leer más
    29 julio, 2016

    Fortalecen capacidades Inter-Institucionales…..


    Leer más

    Sobre ROAVIS

    Red de Observancia y Aplicación de la Normativa de Vida Silvestre de Centroamérica y República Dominicana (ROAVIS)


    Contáctenos

    Site map


    • Sobre Nosotros
    • Acuerdos
    • Puntos de contacto de la red
    • Material de divulgación e informativo
    • Biblioteca
    • App Vida Silvestre
    • Curso interactivo CITES
    • Noticias
    • Notas de prensa
    • Eventos
    • galería

    Con el apoyo

    Programa de asistencia técnica internacional del Departamento del Interior de EEUU con fondo del Departamento de Estado.


    footer-logs

    © 2018 ROAVIS. All Rights Reserved. Desarrollado por La Fortuna Media